Ir al contenido principal

La Briseña

Un libro íntimo y poético donde Carlos Pérez Siquier retrata su refugio en La Briseña, entre la luz del desierto, la herencia sufí y el paso sereno del tiempo.


  • Envío gratis por Correo Postal para España (1)
  • Entrega en 2/7 días hábiles por Correo Postal (2)
  • Otras opciones de envío disponibles
  • Política de ventas

Hay existencias

18,00 

Hay existencias

La Briseña - Imagen adicional
La Briseña - Imagen adicional
La Briseña - Imagen adicional
La Briseña - Imagen adicional
La Briseña - Imagen adicional
La Briseña - Imagen adicional

    Descripción

    La Briseña es una obra profundamente personal del fotógrafo Carlos Pérez Siquier, uno de los grandes renovadores de la fotografía española del siglo XX. En este libro, el autor nos invita a conocer su casa de retiro en el desierto de Almería, un antiguo cortijo pastoril cargado de historia, silencio y espiritualidad.

    Adquirida hace más de cuarenta años, La Briseña se convierte en el escenario de una contemplación constante: de lo humano y de lo divino, del tiempo detenido y de la luz que transforma los muros en visiones casi místicas. La influencia sufí, la memoria andalusí y la estética del abandono se entrelazan en un texto que no es solo autobiográfico, sino también una meditación sobre la vida, la belleza de lo sencillo y el vínculo profundo entre el hogar, el paisaje y el alma.

    Este libro es testimonio de una mirada serena que encuentra en lo cotidiano una fuente inagotable de asombro. La Briseña es una joya visual, un canto al tiempo que pasa y al lugar que permanece.


    De lo humano y de lo divino

    Hace más de cuarenta años tuve el acierto de adquirir a mi médico de cabecera, con familia de alcurnia, una casa de pastores segregada de la hacienda aledaña de los Vizcondes de Almansa, «La Briseña».

    Le nombran «La Briseña» por estar situada frente a la ciudad de Pechina, antigua Bayyana, floreciente puerto mediterráneo según relatan historiadores y geógrafos árabes del siglo X. La brisa del mar llegaba hasta la puerta de mi casa, de ahí su denominación en el pueblo de Benahadux, al que pertenece catastralmente, siendo en el Ruiní, donde está situado, el lugar de reunión del más importante sufismo de entonces, filosofando de lo humano de este mundo y de lo divino del más allá.

    No podía ser de otra manera que yo también tuviera después una cierta influencia sufí, o por lo menos su tradición, no sólo reflexionando sobre la finitud de la vida sino que también dedicara mi ocio al mantenimiento de la casa, restaurando sus muros y respetando el paso del tiempo en los objetos que la habitan, ya que en su entorno la luz dibuja cabalísticos signos en la cal de las paredes, provocando a veces originales visiones que procuro eternizar con mi pequeña cámara.

    «La Briseña» es un lugar apacible, ajeno a vecinos indiscretos, a ruidos y agobios, es el retiro ideal para enfrentarme a un paisaje austero, de espacios abiertos a la mirada, oyendo el trinar de los pájaros al alba y el canto de los grillos al atardecer, a la vez que riego mi personal jardín del desierto, y es, en esta paz, en ocasiones, cuando me viene a la memoria la sabia reflexión del poeta andalusí: «La mata de albahaca que hay en mi casa es más preciosa para mí que el propio paraíso».

    Carlos Pérez Siquier

    ISBN
    978-84-946534-6-9
    Fecha publicación
    noviembre 2017
    Número de páginas
    80
    Papel
    Estucado Mate
    Encuadernación
    Cosido
    Cubierta
    Tapa blanda
    Acabado
    Laminado mate
    Sobrecubierta
    • Envío gratis por correo postal (carta ordinaria sin seguimiento) en pedidos desde 15 € en España peninsular y Baleares, y desde 20 € en Canarias. No válido para Ceuta y Melilla. IVA incluido.
    • El tiempo de entrega puede ser superior al no contabilizarse días no laborables.