Ir al contenido principal

La llama poética de Luis García Montero

Un recorrido lúcido y emocional por la obra del poeta Luis García Montero, guiado por la mirada crítica y sensible de Pedro García Cueto, quien explora la verdad poética más allá de etiquetas estéticas.


  • Envío gratis por Correo Postal para España (1)
  • Entrega en 2/7 días hábiles por Correo Postal (2)
  • Otras opciones de envío disponibles
  • Política de ventas

Solo quedan 3 disponibles

12,00 

Solo quedan 3 disponibles

Descripción

En La llama poética de Luis García Montero, el crítico y ensayista Pedro García Cueto ofrece una lectura profunda y reveladora de la trayectoria del poeta granadino. Con un enfoque que va más allá de las etiquetas —como la cuestionada “poesía de la experiencia”— el autor disecciona con precisión los matices de una voz lírica que ha marcado a generaciones.

Desde los primeros libros como Tristia (1982) y El jardín extranjero (1983) hasta títulos clave como Habitaciones separadas o Completamente viernes, García Cueto analiza cada etapa creativa desde su contexto emocional y estilístico. Con mirada crítica y afectuosa, traza la evolución de una poética en la que el amor, la soledad, la ciudad, el compromiso y la memoria se entretejen como ejes fundamentales.

El ensayo no se limita al análisis literario: también es una reivindicación de la poesía como espacio ético, como lugar donde la verdad —no la biográfica, sino la emocional y moral— cobra forma a través del artificio. Un libro imprescindible para quienes buscan comprender no solo la obra de García Montero, sino también las claves de la poesía contemporánea en español.

ISBN
978-84-125581-9-7
Fecha publicación
enero 2023
Número de páginas
154
Papel
Reciclado 90
Encuadernación
PUR
Cubierta
Tapa blanda
Acabado
Kraft 200
Sobrecubierta
  • Envío gratis por correo postal (carta ordinaria sin seguimiento) en pedidos desde 15 € en España peninsular y Baleares, y desde 20 € en Canarias. No válido para Ceuta y Melilla. IVA incluido.
  • El tiempo de entrega puede ser superior al no contabilizarse días no laborables.