Juan Carlos Friebe

Juan Carlos Friebe (1968) es poeta y miembro de número de la Academia de Buenas Letras de Granada. Entre sus obras destacan Anecdota- rio (1992); Poemas perplejos (1995); Aria contra coral (2001); Las briznas: poemas para consuelo de Hugo van der Goes (2007); Hojas de morera (2008); Poemas a quemarropa (2011, traducido al italiano como Poesie a bruchiapelo); Enseñando a nadar a la mujer casada (2021, finalista del premio de la Crítica de Andalucía en 2022) y La esteva (2024). Una amplia selección del conjunto de su labor poética ha sido traducida al griego en Antagonía/Aνταγονíα (2015) y al alemán en Antagonía/Antagonie —Historia Natural de un corazón / Naturgeschichte eines Herzens— (2022). Una parte sustancial de su creación está vinculada tanto al mundo de la música como al de las artes plásticas, escénicas y gráficas. Fruto de estas rela- ciones destacan Un kílim para Rimbaud (2007); el libreto del poema escénico Las bacantes (2009); o las Canciones de la vereda (2011). Del resultado de estas y otras colaboraciones nace su ensayo Utile dulci —Poética e intermedialidad— (2002). Entre otros galardones, en 2022 recibió el V Premio Internacional de Poesía Dama de Baza, y en 2024 el Premio Francisco Javier de Burgos por el conjunto de su obra y su trayectoria.